Categorías
PUEBLOS ORIGINARIOS

Arrancó el 17° Encuentro de Naciones y Pueblos Originarios en Rosario

En las puertas de la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario se inició el Acto de apertura del 17° Encuentro de Naciones y Pueblos Originarios con la ceremonia de sahúmo para pedir permiso y protección para el funcionamiento y continuo con el saludo a los cuatro vientos a cargo de Graciela y Ivan Nuñez, luego Juan Carlos Rivero, docente bilingüe canto “niño toba”.

Las hermanas qom Marisa Blanco, Beatriz Pinay y Graciela Nuñez integrantes de la Comisión Organizadora dieron la bienvenida a las delegaciones, en su saludo de bienvenida Marisa destacó “Nos reunimos también para alzar la voz frente a la crueldad de un gobierno, cómo el de Javier Milei que con sus políticas de hambre exclusión y represión que intenta silenciar y despojar a nuestros pueblos. Reafirmamos que ¡no nos callaran, ni nos rendimos!

También dio un saludo el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Jorge Molinas puso a disposición la comunidad educativa para garantizar un exitoso Encuentro “educar con el ejemplo y el ejemplo en este caso es recibir a todas y todos los hermanos que han venido desde muy lejos a discutir cómo salir de la encerrona de la doble opresión que sufren permanentemente, la opresión que sufre nuestro pueblo, contándonos y mostrando lo que milenariamente vienen haciendo”

Luego cada uno de los representantes de los pueblos y naciones originarias dieron su saludo. Estuvieron presentes delegaciones qom del Chaco, mapuches de Neuquén, ranqueles de La Pampa, mbya Guarani de Misiones, qom y mocoví de La Plata. En los discursos se reafirmó la unidad entre los pueblos y naciones preexistentes junto con el pueblo argentino para enfrentar las políticas de Milei de entrega, saqueo y genocidio silencioso que se ve reflejada en el hambre con la desnutrición, la atención en la salud y en la educación, los territorios que están siendo avasallados con la quita de derechos, sacando la Ley 26.160, dejando las manos libres a los usurpadores  para que los desalojen de los territorios que habitan ancestralmente, así avancen los petroleros, los negocios inmobiliarios y turísticos, mineros, forestales y de los agro negocios. Para entregar todas esas riquezas naturales a los monopolios imperialistas y a los grandes terratenientes.

Además, se encontraron presentes una delegación del Sindicato de Correos y Telecomunicaciones, Fernando Ramírez SI.CO.NA.RA. integrante de la CATT, Eduardo Delmonte de la Corriente Clasista Combativa, integrantes de la Asamblea Lesbotransfeministas de Mujeres, Amas de Casa del País, Juan Manuel Frente de Jubilados en Lucha, Luciano Orellano del Foro por la Recuperación del Paraná, Secretaría General de la FUR, Comunidades Constituyentes Santafecinas, Luis Molinas Secretario del PCR de Santa Fe.

Durante el día de hoy y mañana funcionaran los talleres donde se discutirán sobre la situación que se vive día a día. Los talleres son:

Mujer originaria
Taller tierra y territorio
Taller joven originario y comunicación
Taller genocidio, espiritualidad e identidad y plurinacionalidad

CONTACTOS PARA PRENSA Y ENTREVISTAS:

Margarita Peñailillo
Coordinadora Nacional Pueblos Originarios en Lucha
📞 9 11 3621-9903

Marisa Blanco
Presidenta Comunidad Qom “Cacique Francisco Moreno”
📞 341 324-0952

Beatriz Pinay
Pueblos Originarios en Lucha
📞 341 663-1945

Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights