

Lago Escondido: Experiencias Soberanas.
CHARLA CON PROTAGONISTAS DE LA 7ma. Marcha al Lago Escondido.Con la presencia de: Iván Bonicci y Luciano Orellano. Imágenes y relatos de una nueva reafirmación de la soberanía argentina 🇦🇷 sobre un territorio que hoy está en manos del magnate inglés Joe Lewis. 🇬🇧 👉🏻


Sobre el Combate de San Lorenzo: barcos, cargas de caballería, torres y hoteles.
Por Sergio Juan Coppoli (*) Dicen los mapuche, que cada persona debe poder contestar tres preguntas: ¿De dónde vengo? ¿Quién soy? Y ¿Hacia dónde voy? Eso vale también para los pueblos, lo colectivo. Hay quienes dicen que los argentinos descendemos de los barcos. Yo sostengo


Histórica lucha de los portuarios de Rosario
Los dos últimos meses los trabajadores del puerto de Rosario protagonizaron una histórica lucha, con bloqueos y piquetes, frente a la intransigencia de los estafadores de Vicentin y los fascistas chilenos de Ultramar (ambas concesionarias del puerto en Terminal Puerto Rosario), y la inacción y


< ENTREVISTA > Continúa el conflicto con los trabajadores del Puerto Rosario
INFO>SOBERANA estuvo la tarde del sábado en las puertas del Puerto de Rosario conversando con Ramón Funes, encargado de Terminal Puerto Rosario y afiliado al SUPA, quien nos comentó sobre lo que originó el conflicto. También obtuvimos las declaraciones de Ariel Dantur, delegado, quien nos


Río Uruguay, sigue la entrega…
Por Feliciano Ramos (*) En estos días mientras el sufrido pueblo argentino hambriento de felicidad se da una un atracón de alegría junto a la selección nacional y el valioso título de campeón mundial, la entrega del país a los extranjeros sigue firme y segura


Recuperar el Puerto de Rosario.
Por Germán Mangione (*) Estas últimas semanas los trabajadores portuarios de Rosario, organizados en su gremio SUPA, vienen protagonizando una gigantesca y combativa lucha, que tuvo su punto de partida en la defensa de los puestos de trabajo y el cumplimiento de los acuerdos salariales,


Lucha de portuarios en Rosario.
Compartimos entrevista con Rubén Loza, secretario gremial del SUPA Rosario. Tras varios días de conflicto en TPR (Terminal Puerto Rosario), debido a la negativa de la empresa a dar marcha atrás con los despidos y los descuentos efectuados, se realizó este lunes 12/12 una reunión


Martín Güemes y el Encuentro de Guayaquil
Por Sergio Juan Coppoli Hace 201 años, camino a las Higuerillas, a su agonía, marchaba Güemes en su última cabalgata. Hoy, en 2022, a 200 años del encuentro de San Martín y Bolívar en Guayaquil, pienso que Güemes fue el participante ausente de aquel encuentro.


La maldición argentina
Por Mempo Giardinelli Compartimos nota de opinión publicada en Página 12. En ningún país del mundo los ríos nacionales son entregados de manera tan imbécil como en la Argentina. Que siendo un país tan influenciado por los Estados Unidos, no lo es precisamente en materia


“Nuestras Huellas”
Por Yamila David El 10 de noviembre, y hasta que el paso del tiempo lo permita, fue inaugurado en la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario el mural “Nuestras Huellas”, de La Posta de Salud “Ramón Carrillo” del barrio La Ribera, pintado por los artistas


Comunicado del Foro por la Soberanía de Corrientes
Repudiamos el regalo del predio de Vías Navegables Paraná Medio Lamentablemente, el pasado 24/11/2022 la Cámara de Diputados de la Nación ha dado media sanción al proyecto de ley que transfiere a título gratuito a favor de la Municipalidad de Paraná, el dominio de unos


Mural homenaje por Malvinas en la “Soldado Aguirre”
Por Franco Morini (*) Treinta de Noviembre de 2022, ciudad de Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe, Argentina. A más de dos mil kilómetros de nuestras Islas Malvinas y a cuarenta años de distancia con aquel conflicto bélico que marcó a sangre y fuego nuestra historia


Carta soberana al pueblo y la nación Argentina / Diputados y senadores
Entregar la Dirección de Vías Navegables es entregar la soberanía sobre nuestro río Paraná Por Foro por la recuperación del Paraná (*) Con absoluto respeto y total empeño en aportar al esclarecimiento del tema resulta imperioso volver a remarcar que el debate establecido entre aquellos que


Por las Escuelas Navales de Aprendices en la recuperación de nuestra “soberanía”
Por Oscar Verón, Capitán Fluvial Dragador (*) El 26 de octubre de 1898 se creaba la Dirección General de Obras Hidráulicas, dentro del Ministerio de Obras Públicas (MOP), en la zona ubicada en Dársena Sud del Puerto de Buenos Aires, luego célebremente conocida como Isla


Dólar soja II ¿Y la soberanía monetaria?
Por Germán Mangione (*) Este lunes se oficializó un nuevo tramo del “Dólar Soja” que otorga a los exportadores un precio preferencial de dólar para la exportación de la oleaginosa, que los grandes productores todavía guardan en los silos. Con esta medida del gobierno se