NOTAS

FELICIANO RAMOS

EL DERECHO DEL RÍO PARANÁ. Y el derecho de sus habitantes

Por Feliciano Ramos (*) Así como en notas anteriores resalté la importancia de hacer promulgar y reglamentar los derechos del río Paraná, especialmente en el tramo que es totalmente argentino, ya que en ambos márgenes del mismo bañan, nutren e hidratan provincias argentinas como: Chaco,

LEER +
GERMAN MANGIONE

Retenciones 0, estafa 100%

Fuente: www.revistalanzallamas.com.ar Un grupo de 10 empresas agroexportadoras, en su mayoría extranjeras, se quedo con 1500 millones de dólares del Estado a partir de la baja de retenciones Lejos de ser un beneficio para los productores, como anunció el gobierno con bombos y platillos, la

LEER +
JAVIER CORIZZO

La ciudad (des)planificada.

Por Arq. Javier Corizzo Consideraciones sobre la aprobación de la ordenanza municipal que permite torres de hasta 120 mts. Hace algunas semanas, tomó relevancia pública la decisión del poder ejecutivo municipal comandado por Pablo Javkin de presentar y hacer aprobar una ordenanza, modificando las alturas

LEER +
MEMPO GIARDINELLI

El Paraná de Don Feliciano

Publicado en Página/12 Las últimas semanas estuvo especialmente activo, en el Congreso de la Nación, el Senador por la Provincia de Formosa José Mayans, quien pronunció un potente discurso acerca de la entrega de Soberanía sobre el Río Paraná. Basado en la hojarasca que cada

LEER +
CARLOS DEL FRADE

La vigencia de la izquierda nacional

El reclamo por políticas públicas, la soberanía y la democracia son todavía puntos conexión e interés para todos los argentinos. Un pensamiento que no ha caducado. Por Carlos del Frade (*) Publicado en: www.tiempoar.com.ar La Argentina, semicolonia resumida a cordillera y puertos, parece desvanecerse como

LEER +
INFO>SOBERANA

No a la privatización del Ferrocarril

Comunicado de la Red por la Recuperación y desarrollo del ferrocarril argentino y la  Coordinadora en defensa de los ferrocarriles y la soberanía. El Gobierno de Milei avanza con su proyecto de privatización de los trenes. Mediante la Resolución 1049/2025 del Ministerio de Economía impulsan

LEER +
FELICIANO RAMOS

El río que nos robaron

Por Feliciano Ramos (*) Nunca se hicieron los estudios ambientales antes del dragado extranjero del río Paraná Ante el requerimiento de la abogada Dra. Susana Beatriz Pérez Vexina,  la Secretaria de Ambiente de la Nación (ex Ministerio de Ambiente), contesta en una providencia que el

LEER +
GERMAN MANGIONE

Las agroexportadoras van por todo

Fuente: www.revistalanzallamas.com.ar Las empresas agroexportadoras, nucleadas en la Bolsa de Comercio de Rosario, que controlan nuestro comercio exterior y el proceso licitatorio de la vía troncal del río Paraná,  avanzan también en el intento de quedarse con el Belgrano Cargas y la Marina Mercante. Históricamente

LEER +
GERMAN MANGIONE

La escuela de cuadros de la independencia

Fuente: www.revistalanzallamas.com.ar Mientras comenzaban a sonar los tambores de guerra de la emancipación americana, la independencia comenzó a forjarse en los claustros de una ciudad hoy casi olvidada por la historia oficial: Chuquisaca. En sus aulas y tertulias, jóvenes como Moreno, Monteagudo y Castelli se

LEER +
CECILIA FERREYRA

La importancia de dar vuelta el veto en discapacidad

Soy mamá de un niño con discapacidad, y hoy escribo con la tristeza y la preocupación que compartimos muchas familias en Argentina. Nuestros hijos e hijas necesitan apoyos concretos para poder desarrollarse, vivir con dignidad y tener las mismas oportunidades que cualquier persona. La reciente

LEER +
FACUNDO GUERRA

Rescatar al San Martín revolucionario

Ante un nuevo aniversario del fallecimiento del Libertador, analicemos algunas de sus frases que expresan la coherencia de los revolucionarios que no disocian lo que dicen de lo que hacen. “Conozca el mundo que el genio americano abjura con horror los crueles hábitos de sus

LEER +
INFO>SOBERANA

Suspensiones en Acindar (ArcelorMittal) – Villa Constitución

Entrevista a Silvio Acosta, integrante de la comisión interna de Acindar  – ¿Cuál es la situación actual en Acindar?Actualmente, el 80% de la planta está paralizada. Esto implica que alrededor de 600 compañeros se encuentran suspendidos, en el marco de un acuerdo que firmamos el

LEER +
PABLO BENETTI

Defender al INTA es un acto de soberanía

por: Daniel López y Pablo Benetti Desarrollar una tecnología nacional significa menos dependencia de generadores de tecnologías de dominio. Significa un desarrollo de la agroindustria nacional. Significa alimentos de calidad real. Significa una condición indispensable para el sostenimiento y desarrollo de los pequeños productores y

LEER +
FACUNDO GUERRA

Hasta romper todas las cadenas

Por Facundo Guerra (*) 1816 La revolución atravesaba una situación crítica. Tras la derrota de Napoleón en la batalla de Waterloo, retornaban los reyes absolutistas, entre ellos Fernando VII en España, decidido a restaurar su dominio sobre las colonias americanas. En el continente, habían sido

LEER +
AUGUSTO VIDORET

El fallo de YPF y la Soberanía Nacional

Por Augusto Vidoret (*) La reciente decisión de la jueza Loretta Preska, que condena a la Argentina a pagar USD 16.099 millones a fondos buitres por el caso YPF, no juzga la expropiación realizada en 2012. Lo que se juzga es el incumplimiento de una

LEER +
PABLO BENETTI

Algodón que se va, que se va…

Por Pablo Benetti (*) Como dice la canción de Ramón Ayala: “Rumbo a la cosecha, cosechero yo seré Y entre copos blancos mi esperanza cantaré Con manos curtidas dejaré en el algodón mi corazón…. Algodón que se va, que se va, que se va Plata

LEER +
INFO>SOBERANA

En defensa de los humedales

Compartimos declaración Las organizaciones abajo firmantes damos cuenta de una situación que se ha tornado límite y reclamamos solución. Desde el año 1995, se ha otorgado en concesión el dragado, mantenimiento y balizamiento de la Vía Navegable Troncal del Río Paraná a la empresa “Hidrovía

LEER +
LUCIANO ORELLANO

Apuntes de una travesía épica por nuestro río Paraná

“Remamos contracorriente por el agua, la vida y la soberanía” Parafraseando a Don Ata: “para el que mira sin ver los ríos son ríos y nada más”. Pero el hombre, la inmensidad, lo majestuoso, lo infinitamente bello de la naturaleza y el paisaje son “inseparables”.

LEER +
INFO>SOBERANA

Se lanzó el III ENCUENTRO FEDERAL POR LA SOBERANIA, Paraná 2025

En una amplia invitación nacional a renovar “la más amplia unidad de los argentinos y argentinas para defender y recuperar lo nuestro” promovida por el Foro por la recuperación del Paraná y por el Encuentro Federal por la Soberanía, y con la adhesión de cientos de organizaciones a lo largo

LEER +
INFO>SOBERANA

Rosario y Santa Fe marchan en defensa de la Marina Mercante

Gremios nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) marchan en Rosario y Santa Fe en defensa de la marina Mercante. La movida es nacional “Como parte de la campaña de concientización que venimos llevando adelante en las últimas semanas”, los próximos martes

LEER +
Verified by MonsterInsights