Categorías
AGUA

Se constituyó el “Foro Federal Argentino del Agua” en la ciudad de Rosario

Con la participación de diferentes referentes vinculados a la materia, se conformó en la ciudad de Rosario el “Foro Federal Argentino del Agua” (FFADA).

El objetivo de la iniciativa es que la sociedad se interiorice sobre la terrible problemática que sufre el mundo por la escasez de agua dulce.

Este problema no se origina por el uso diario que necesitan los seres que habitan el planeta, ya que sólo utilizan el 10% del agua que se consume a nivel global. Para el Foro “la escasez tiene origen en el sistema productivo actual que no sólo utiliza a gran escala el vital elemento (70% en la agroindustria y 20% en el resto de los procesos industriales), sino que también es el responsable del cambio climático”.

Es innegable que este modelo productivo modifica bruscamente los ambientes con su biodiversidad alterando todos los procesos naturales, generando por un lado grandes sequias por tiempos prolongados y, a la vez, inundaciones que arrasan todo a su paso en lapsos muy cortos de tiempo. Esto provoca que 700 millones de personas en el mundo deban trasladarse a diario en busca de agua dulce para satisfacer sus necesidades.

Entre otros temas, el Foro propone abordar problemáticas como el “derecho humano al agua” del conjunto de la población, la vinculación del agua al sistema de producción, el cuidado del vital elemento y el ambiente, etc. Un abordaje de estos temas bajo el concepto de la tarea indelegable que tiene el Estado de cuidar y proteger todos los sistemas hídricos de la Nación Argentina con control ciudadano, garantizando de esta forma “soberanía sobre nuestros territorios”.

Los integrantes del Foro aseguraron que “en términos generales vamos a trabajar por dos caminos: uno el académico, generando charlas, cátedras, etc., para poder aportar datos científicos y técnicos, y otro vinculado directamente al campo de acción en defensa del agua”.

Siguiendo esta lógica, desde la organización se invita a participar de la actividad “Remar contra la corriente”, un espacio multisectorial que organiza una remada por el río Paraná con escuelas itinerantes haciendo  postas en las localidades ribereñas a lo largo  de todo su recorrido, partiendo el 2 de marzo desde Clorinda (Formosa) para terminar en Rosario el 22 de marzo: “Día Mundial del Agua”.

Según los principales referentes de la iniciativa, el objetivo es “frenar la reprivatización a manos extranjeras del dragado del río Paraná y la intención de llevar el mismo a 44 pies para facilitar el saqueo de nuestros recursos naturales, ya que esto provocaría un crimen ambiental sin precedente en nuestros territorios”.

Finalmente, el Foro Federal Argentino del Agua invita a participar de este espacio plural, abierto y democrático a quienes quieran difundir conocimientos técnicos, científicos, experiencias, y principalmente a todos aquellos que deseen defender el agua y la soberanía hídrica.

 

Contacto: forofederalargentinodelagua@gmail.com

Verified by MonsterInsights