Categorías
MUJERES SOBERANÍA

La ola soberana

Por Marina Cerquetti (*) La felicidad, para esta mujer argentina, doblemente oprimida en un país dependiente, se parece mucho a un acampe celeste y blanco a la orilla del río Paraná… La felicidad, en épocas de virtualidad, ajuste y violencia feroz, seguramente se encuentra en esos momentos en que un paso nos acerca a  recuperar lo nuestro, y me atraviesa […]

Categorías
LUCIANO ORELLANO

Palabras de Luciano Orellano en el Banderazo del 3 y 4 de marzo

“En el momento particular que está viviendo la ciudad de Rosario, nuestra querida Argentina, un momento muy muy difícil. Pero yo quiero decirles simplemente que no hay nada más oportuno que este tipo de reivindicaciones, porque no hay posibilidad de felicidad del pueblo argentino si nosotros no recuperamos lo nuestro. Se hablaba del río y […]

Categorías
BANDERA CULTURA HISTORIA

13 de febrero de 1813: “Un juramento ante una bandera soberana”

Por Sergio Juan Coppoli (*) La Asamblea del año XIII se formó con los objetivos de declarar la independencia y dar a estas Provincias Unidas una constitución. No hizo ni una cosa ni la otra. Esto, junto al rechazo de los diputados artiguistas, son las principales críticas que se le pueden hacer. En favor de […]

Categorías
SOBERANÍA

Lago Escondido: Experiencias Soberanas.

CHARLA CON PROTAGONISTAS DE LA 7ma. Marcha al Lago Escondido.Con la presencia de: Iván Bonicci y Luciano Orellano. Imágenes y relatos de una nueva reafirmación de la soberanía argentina 🇦🇷 sobre un territorio que hoy está en manos del magnate inglés Joe Lewis. 🇬🇧 👉🏻 Presentación a cargo de Mercedes Meier Y la participación especial […]

Categorías
PUERTO TRABAJADORES

Recuperar el Puerto de Rosario.

Por Germán Mangione (*) Estas últimas semanas los trabajadores portuarios de Rosario, organizados en su gremio SUPA, vienen protagonizando una gigantesca y combativa lucha, que tuvo su punto de partida en la defensa de los puestos de trabajo y el cumplimiento de los acuerdos salariales, pero que también puso sobre la mesa la necesidad de […]

Categorías
RIO PARANÁ SOBERANÍA

La maldición argentina

Por Mempo Giardinelli Compartimos nota de opinión publicada en Página 12. En ningún país del mundo los ríos nacionales son entregados de manera tan imbécil como en la Argentina. Que siendo un país tan influenciado por los Estados Unidos, no lo es precisamente en materia hídrica. Así lo señaló esta columna en este diario, en […]

Categorías
SOBERANÍA

Banderazo en defensa de la Soberanía en Rosario

Miles colmaron el Monumento Nacional a la Bandera En una anticipada conmemoración del 20 de noviembre, “Día de la Soberanía Nacional” y unificados en la consigna “Unidad Nacional por la Soberanía con Justicia Social”, se realizó este viernes una multitudinaria y multisectorial movilización en una “amplia convocatoria” que desde el Foro por la Recuperación del Paraná, […]

Categorías
RIO PARANÁ

De la dependencia a la liberación. Por el sueño inconcluso de nuestros patriotas. “De la Bolsa… al Monumento…”

En estos tiempos en que la Argentina  viene siendo saqueada, desde el milenio pasado, por las empresas multinacionales de los países imperialistas, cuando algunos quieren cambiar de imperio y nos proponen cambiar de collar sin dejar de ser perro, es imprescindible la urgente derogación del decreto 949/2020 que nos deja atados al mismo collar imperialista, […]

Categorías
HISTORIA MUJER

Si de arte y soberanía se trata…

Nota de opinión sobre la obra teatral “Territorio Coraje” Así se expresaba en su difusión: “Una Juana Azurduy todos los tiempos se nos acerca para contarnos que junto a muchas otras construyeron un territorio añorado, el territorio coraje”… El estreno fue “a sala llena” el sábado 22 de octubre, en La Vigil de Rosario. Ubicando […]

Categorías
MUJER

Ser soberanas, para ser libres

Compartimos nota publicada recientemente en revistalanzallamas.com.ar Nosotras y nosotres sabemos; fuimos, somos y seremos quienes lucharemos incansablemente a lo largo de la historia para poner en la mesa de cada familia, cada reunión, en las calles y en todas las agendas políticas, gobierne quien gobierne, el debate sobre nuestras opresiones. Nuestra tarea fundamental es profundizar […]