Categorías
RÍO PARANÁ SOBERANÍA

Se realizó en Rosario la Asamblea Ciudadana en defensa del río Paraná

En el marco de una serie de iniciativas en rechazo al anuncio del gobierno nacional para la licitación del dragado y balizamiento del río Paraná, bajo la consigna “44 pies es un crimen ambiental y una entrega de la soberanía”, se realizó en Rosario la Asamblea Ciudadana en defensa del río Paraná.

Frente al majestuoso puente Rosario-Victoria y la inmensidad de nuestro río, y a la sombra de los árboles en una jornada de intenso calor, la iniciativa organizada por el Foro por la Recuperación del Paraná y el Encuentro Federal por la Soberanía, contó con la presencia de personalidades y referentes de la ciudad y la región (fue importante la delegación de vecinos de la vecina ciudad de Victoria) que vienen organizándose para difundir a la comunidad las consecuencias ambientales y en materia de pérdida de soberanía, que implicaría avanzar con esta licitación.

Luciano Orellano, autor de varios libros sobre el tema afirmó: “En ningún lugar del mundo los ríos se adaptan a los barcos, sino que las embarcaciones se adaptan a las condiciones de los ríos. Quieren transformar este tramo del río Paraná y convertir toda esta zona en un Puerto director de aguas profundas, con un calado para buques oceánicos que es el único lugar en el mundo en donde recorren 500km hacia el interior del continente”

Los organizadores, además indicaron que es muy importante la cantidad de organizaciones y personalidades del ámbito científico, cultural y académico que hicieron llegar su adhesión al acto, y sostuvieron que esto demuestra la preocupación que ha causado este anuncio y además anticiparon que se preparan para una gran actividad conjunta, de carácter internacional, con los países hermanos de la Cuenca del Plata, que bajo la denominación “Remar contra la corriente” se propone en el mes de marzo recorrer el río Paraná y denunciar todo lo que viene sucediendo.

Hicieron uso de la palabra, entre otros, Feliciano Ramos (Capitán Fluvial), Luis “Cosita” Romero (Cuidadores de la Casa Común – protagonista de la lucha contra la represa del Paraná Medio), José Ainsuain (autor del libro “Agua, patrimonio de la humanidad o Wall Street), Cristina (Mov Evita Rosario), Jorge Bartoli (el Paraná no se Toca), Javier Nuñez (Coordinador de Islas y vecino de la ciudad de Victoria), Andrés Giura (Amsafé Rosario), Carla Almada (sec ambiente Municipalidad de Victoria), Edgardo Orellano (pescador y miembro de la Asociación Civil Carlos Bocacha Orellano), Mercedes Meier (secretaria bloque Frente Amplio por la Soberanía) y Luciano Orellano (miembro del Foro por la Recuperación del Paraná y Encuentro Federal por la Soberanía).

Listado de adhesiones a la actividad:

Feliciano Ramos Capitán Fluvial dragador

Oscar Verón Capitán Fluvial

Belen Almejun Dra Bióloga Investigadora CONICET

Jorge Molina – Decano Facultad de Ciencias Médicas Rosario

Marina Carpano Bióloga Investigadora CNEA

Carolina Komar Varela Química Dra en Ciencia de los Materiales. Investigadora CNEA. Secretaria General ATE CNEA

Rodolfo Kempf Fisico Dr Ciencia de los Materiales. Investigador CNEA. Secretario Relaciones Institucionales CTA Autonoma

Luciano Orellano (Encuentro Federal por la Soberanía / Foro por la Recuperación del Paraná)

César Lerena (Centro de Estudios para la Pesca Latinoamericana)

José Ainsuain, autor del libro Agua patrimonio de la Humanidad o de Wall Street

Dr. Anibal Faccendini Jurista y Cientista Ambiental.

Florencio Montero presidente de la Asociación Civil  Solidaridad,  Unión y Producción de Victoria  Entre Rios

Arq. Miguel Angel Bayón (Asamblea Popular por la Soberanía del Puerto de Quequén)

Gustavo Teres (CTA Autónoma Rosario)

Cuidadores de la Casa Común

ATE Vías Navegables

CTA de los Trabajadores Santa Fe

Foro Ciencia Santa Fe miembro de la Mesa Federal Ciencia y Tecnología

Coordinadora de ONGs de la Costa

Silvio Aguirre. Escuelita de la patria: vuelta de obligado y punta quebrado.

Campaña Plurinacional en Defensa del Agua para la Vida

Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), ONG con status consultivo en Naciones Unidas (ECOSOC).

Campus Córdoba del Right Livelihood College (el Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo).

Marcha Plurinacional de los Barbijos

Asamblea Popular por la Soberanía del Puerto de Quequén

Multisectorial Paren de Fumigarnos-Santa Fe

Emancipación Sur Provincia de Buenos Aires.

Francisca Staiti. Sec Gral de CONADUH,

Luis Tiscornia. Sec Gremial CONADUH.

Centro de Estudios para la Pesca Latinoamericana

Gustavo Solanas Concepción del Uruguay

Rodolfo Giardino Encuentro de Pueblos Fumigados provincia de Buenos aires

Propuesta Sur Rosario

Taller Ecologista

Ojo Verde- Cine Socioambiental

Campaña Plurinacional en Defensa del Agua para la Vida

Programa Tierra Libre (Montevideo Uruguay)

Movimiento Uruguay Soberano

PCR del Uruguay

Fundación Che Pibe

ATE Senasa Santa Fe

ATE Ensenada

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

Leandro Monzón ( Secretario General Aceiteros y Desmotadores Reconquista)

Asoc. Civil Bocacha Orellano

La cultural de la costa

COAD

Eduardo Toniolli (Diputado nacional)

Leonardo Caruana (concejal de Rosario)

Matilde Bruera (Diputada provincial MC)

Leandro Busatto (Diputado provincial MC)

Mariano Romero  (concejal de Rosario)

Pedro Peretti

Bases federada

Ciudad Futura

UOM Villa Constitución

CTA Autónoma Provincia de Santa Fe

David Fort Secretario General C.T.A.A. regional Reconquista

Javier Barbona Concejal mandato cumplido. Ciudad de Vera. Partido Vecinal SUMEMOS ESFUERZOS

Dr. Horacio Tabares

Acción popular

FNC Misiones

Dirección de Políticas Socioambientales CTA Autónoma

Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo

Virginia del Valle Martínez de Philippeaux, Presidenta del FPYP

Dr. Horacio Micucci. Coordinador del instituto de Estudios Nacionales del FPYP

Eduardo Mariano Lualdi. Editor/director de Cuadernos para el encuentro en una nueva huella argentina

Encuentro por la soberanía bahiense.

Agrupación Envar El Kadri Peronismo de Base

Frente Amplio por la Soberania

Foro Patriótico y Popular Rosario

VGM Juan Marcos Soperez

Partido del Trabajo y del Pueblo – Santa Fe

Partido Comunista Revolucionario – Santa Fe

Corriente Clasista y Combativa Rosario

CGT Regional Moreno-Merlo-Marcos Paz

Red por la Recuperación y el Desarrollo de los Ferrocarriles

62 Organizaciones Peronistas Regional Moreno

Asociación Civil “Salvemos al Tren”

APDFA

COPRODESA

Movimiento Territorial Liberación, MTL

Manifiesto Argentino de Rosario

MOB (Movimiento de Organizaciones Barriales)

Barrio 88

Foro patriótico y popular ciudad de Santa Fe

Frente de unidad nacional y popular

Evita Santa Fe

La dignidad

Partido Comunista Santa Fe

Centro de Estudios y Formación Marxista “H.P.Agosti”

Liga Argentina por los DDHH-Santa Fe.

FESTRAM

Asociación de pescadores Solidaridad y producción (Victoria)

ATE ROSARIO.

CEU (Corriente Estatal de Unidad)

Frente por la Soberanía Nacional

CTA A CABA

CTA AUTÓNOMA Regional Rosario.

AMSAFE ROSARIO

JP Provincial Santa Fe

Carlos del Frade diputado provincial

Claudio Lozano. Presidente Unidad Popular

Andrés Cedrón (Director de la Pelicula Cuellos Blancos. Vicentin)

Cecilia Roth. Actriz

Javier El Profe Romero. Periodista, docente

Alicia Castro- Soberanxs

Lilia Inés Marchesi, abogada.Encuentro de Saberes Abya Yala

Comisión Gremial – Centro Cultural de la Toma

Carlos Ghioldi Secretario Gremial CTA (T) Rosario

Mercedes Meier (Sec. Bloque legislativos FAS)

Daniel Pérez Funes, Secretario de Cultura CTA-A La Pampa y PLATAFORMA.

Fabio Basteiro. Plataforma

José Muchnik, poeta y antropólogo.

Prof. Dr. Raúl Montenegro, Premio Nobel Alternativo 2004 (Right Livelihood Award)

Pablo Torres / CICOP

Juan Pablo Olsson Argumedo, sociólogo ambientalista.

Pablo Alonso. Agrup 13 de Noviembre de Ituzaingó.

Perla Cristina Benegas Docente jubilada Universidad Nacional del Comahue

Mónica Costa Movimiento 25 de Mayo Cámara de comercio e industria de Cipoletti

Lic Horacio Chique. Espacio PUEBLA

Justicialismo Peronista. Omar Seijo. Conduc. Nacional

Rubén Sacchi. Secretario Gremial del Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional

Francisco Ramos. Izquierda Nacional/ Frente por la Soberanía Nacional

Frente por la Soberanía Nacional

SUTEBA Berazategui

Agrupación Nacional Docente Ana Sosa en la LISTA Azul y Blanca de CTERA

Radio Comunitaria FM La Hormiga

Biblioteca Pocho Lepratti de Rosario

Frente de Jubiladxs en Lucha

Sacha kun Sabó Antropólogo Rector Fundación Universitaria Popular de Escobar FUPE

CTA T Provincia santa fe

CTA T Rosario

SUTEBA Berazategui

Agrupación Nacional Docente Ana Sosa en la LISTA Azul y Blanca de CTERA

Radio Comunitaria FM La Hormiga y Biblioteca Pocho Lepratti de Rosario

Bases Federadas

Virginia del Valle Martínez de Philippeaux, Presidenta del Foro Patriótico y Popular

Dr. Horacio Micucci. Coordinador del instituto de Estudios Nacionales del FPYP

Eduardo Mariano Lualdi. Editor/director de Cuadernos para el encuentro en una nueva huella argentina

Rodolfo SCHWARTZ Diputado Provincial Chaco PTP-PCR

Agrupación Azul y Blanca de obreros NAVALES en la lista rosa unidad, SAON

CTA-A Ensenada

Ing Juan Manuel Ramos FORO en defensa de los ríos y las hidroeléctricas.

Ing Mario Cambio FORO VACA MUERTA  para los pueblos.

Agrupación Celeste CCC del Astillero Río Santiago y Ate Ensenada

Jorge Enrique Smith coordinador Nacional de Estatales René Salamanca CCC

Foro por la Soberanía Corrientes

Rito Escalante, capitán fluvial.

CTA de los Trabajadores Corrientes

CTA Autónoma (secretaria adjunta y gremial) – Corrientes

Centro de Estudios e Investigaciones Históricas “Juan Domingo Perón” – Corrientes

PTP/PCR Corrientes

Daniel Galasso “Yo nací en este país” Radio Rebelde

Asamblea Campesina Indígena del norte Argentino

siguen las firmas…

Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verified by MonsterInsights