NOTAS

INFO>SOBERANA

Asamblea ciudadana en Rosario en defensa del río Paraná

Compartimos Comunicado: Frente al llamado a licitación para el dragado de nuestro río que pretende volver a entregar el Paraná a manos extranjeras y convalidar un verdadero crimen ambiental decimos: 44 PIES ES UN CRIMEN AMBIENTAL Y ES ENTREGAR SOBERANÍA ENTREGAR EL PARANÁ ES COMO

LEER +
INFO>SOBERANA

Se juega el futuro del río Paraná

Compartimos comunicado del Foro por la Recuperación del Paraná y Encuentro Federal por la Soberanía. La imagen que ilustra esta nota ha sido realizada con ayuda de inteligencia artificial. Sin embargo, lamentablemente la realidad puede resultar aún peor de lo que puede imaginarse digitalmente. El

LEER +
CARLOS DEL FRADE

Bolívar y Guevara

Por: Carlos del Frade (*) Fuente: Pelota de Trapo Bolívar, que moría un 17 de diciembre de 1830, era un hombre atormentado por las dudas. La única duda que no tenía era la de una América integrada y autónoma. Muchas décadas y mundos más adelante,

LEER +
EVANGELINA CODONI

“Punta Quebracho o la angostura de la patria”

Teatro histórico que desoculta y pone en valor la lucha de un pueblo por su soberanía Todo está montado para que nos traslademos a 1845. La cita es en la Vuelta de Obligado. La escenografía, las imágenes, videos, las poesías y las hermosas canciones que

LEER +
FELICIANO RAMOS

Dragado para unos pocos y daños para todos

Por Feliciano Ramos (*) Todavía no arrancó el dragado del río Paraná a 42 pies de profundidad y ya quieren llevar la licitación a 44 pies que solicitaron los privados (léase terminales portuarias extranjeras y sus socios de la Bolsa de Comercio), lo que multiplicará

LEER +
FELICIANO RAMOS

Debe declararse nula la licitación de dragado a 30 años

Por Feliciano Ramos (*) Debe declararse nulo cualquier contrato de dragado por 30 años (con opción a 30 años más), porque producirá un desastre ambiental que se sumará al estado crítico en que está  el río Paraná. Y especialmente si el contrato de dragado es

LEER +
RODOLFO KEMPF

Cambio Climático: Retirada de Milei en la COP29 de Bakú

¿Cómo nos preparamos los pueblos hacia la cumbre ambiental del Amazonas? Por Rodolfo Kempf (*) Culminó la semana pasada en Bakú, Azerbaiyán, la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 29), donde el gobierno de Milei decidió retirar la

LEER +
FELICIANO RAMOS

No ocultemos más nuestra flota (Nosotros podemos hacerlo)

Por Feliciano Ramos (*) Así como nos ocultaron por 3 décadas que nos robaron el comercio exterior las terminales portuarias extranjeras y que hoy siguen en manos extranjeras, también el Estado argentino nos oculta la flota de dragas, remolcadores, balizadores, lanchas hidrográficas y demás buques

LEER +
LUCIANO ORELLANO

Geopolítica y Soberanía en la Vía fluvial Paraná-Paraguay.

Por Luciano Orellano (*) El 20 de noviembre, el gobierno nacional hizo público el llamado a licitación para la concesión de las tareas de dragado y balizamiento de la Vía Navegable Troncal (VTN), el tramo del río Paraná comprendido desde el km 1.238 (Confluencia de

LEER +
FELICIANO RAMOS

Los bienes del Estado (Nuestros bienes)

Por Feliciano Ramos (*) De acuerdo con la Constitución Nacional Argentina, el uso y la enajenación de las tierras de propiedad nacional están regulados en el artículo 75, inciso 5. Para ello, se requiere la autorización del Congreso Nacional.  En cuanto a los bienes del

LEER +
INFO>SOBERANA

¿Qué es la Fundación Libertad y quiénes están detrás?

Los vínculos con la política y el peligro de los conflictos de intereses Hace 36 años Gerardo Bongiovanni junto a un grupo de empresarios fundaba en Rosario una organización con el objetivo de “trabajar en la investigación y difusión de temas de políticas públicas, dirigidas

LEER +
FELICIANO RAMOS

Un contrato de dragado por 30 años es inadmisible

Por Feliciano Ramos (*) Como si fuera poco para el pueblo argentino tener que pagar (con sus impuestos) por más de 30 años (desde la década del 90 hasta la fecha) sumas multimillonarias en dólares por el dragado extranjero de la empresa belga Jan de

LEER +
INFO>SOBERANA

Rosario Soberana

Se conmemoró el “Dia de la soberanía nacional”  En una jornada impulsada desde el Foro por la Recuperación del Paraná y el Encuentro Federal por la Soberanía, que sumó una vasta lista de adhesiones, y con la presencia de un gran número de personalidades y

LEER +
EZEQUIEL NANT

Juan Manuel de Rosas y la soberanía

Deuda externa, las Malvinas, la salida al mar, y el río Paraná en tiempos de la “restauración” Por Ezequiel Nant (*) Hilos infinitos entre nuestro pasado y nuestro presente… Hay ciertas constantes que perviven en toda la historia de nuestra patria, hay hilos infinitos que

LEER +
INFO>SOBERANA

Camino al 20 de Noviembre: “Día de la Soberanía Nacional”

Impulsado desde el “Encuentro Federal por la Soberanía” y el “Foro por la Recuperación del Paraná”, en la mañana de este lunes un amplio arco de personalidades y organizaciones, y la emotiva presencia de ex soldados combatientes de Malvinas de la ciudad, se hicieron presentes

LEER +
SERGIO COPPOLI

Cuestión calle Balcarce en Rosario

Por Sergio J. Coppoli En este 2024, se cumple el bicentenario de Ayacucho, batalla que cierra el proceso de guerras de independencia de las nacientes naciones sudamericanas respecto a la corona española. Sí bien aún se librarían combates como la batalla de Tumusla, en la

LEER +
INFO>SOBERANA

20 de Noviembre – Banderazo por la SOBERANÍA en Rosario

Reproducimos comunicado Este 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional, convocamos a las 17:00 hs en la Plaza 25 de Mayo de Rosario para marchar hasta el emblemático Parque Nacional a la Bandera, en un acto que reafirma nuestro compromiso con la defensa de

LEER +
INFO>SOBERANA

20 de noviembre, día de la soberanía nacional

Se preparan actividades y actos en todos el país, y Rosario tendrá un banderazo.  Impulsada por el Foro por la Recuperación del Paraná y el Encuentro Federal por la Soberanía, se realizó el pasado martes 29 de octubre, una reunión de carácter nacional para convocar

LEER +
GERMAN MANGIONE

(Más) Descontrol en los puertos

A través de una resolución, el Senasa reducirá los controles en puertos fluviales, marítimos, zonas de espera, muelles y otras áreas aptas. La medida se suma a la virtual privatización de los controles que estableció el gobierno de Macri en 2017 y a la intención de re

LEER +
INFO>SOBERANA

Sobre la privatización del Belgrano Cargas

Reproducimos comunicado de la Red por la Recuperación y Desarrollo de los Ferrocarriles. Mienten para vendernos, tergiversan para entregarnos. Hoy el gobierno de Milei y sus laderos anunciaron la privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A tal como figura en la ley Bases. De boca

LEER +
PABLO LANDÓ

El futuro del Puerto de Santa Fe

Por Pablo Landó (*) Según informa el medio Rosario 3, el día de hoy: “El gobierno nacional tomó dos decisiones importantes para Santa Fe en lo que respecta a la hidrovía. Por un lado, hizo un cambio en la traza del canal troncal estirando el dragado

LEER +
INFO>SOBERANA

“Magdalena”, un Buque Granelero para potenciar el Desarrollo Nacional

Con la construcción de este buque, Argentina, recupera capacidades logísticas, constructivas y promoción de la Marina Mercante. Fuente: pescare.com.ar El proyecto y diseño de la embarcación es un trabajo entre ABIN, Astillero Río Santiago y SPI Astilleros con apoyo académico de la Facultad de Ingeniería de la UBA. La

LEER +
MERCEDES MEIER

Argentina en venta: Las hidroeléctricas… ¡Afuera!

Por Mercedes Meier (*) En el boletín oficial del 19 de Agosto de 2024, estrenando la Ley Bases se publica la Concesión y venta del paquete accionario de cuatro empresas hidroeléctricas del sur. Se trata de los complejos hidroeléctricos Cerros Colorados, El Chocón-Arroyito, Alicurá y

LEER +
FACUNDO GUERRA

San Martín, Milei y la patria

Por Facundo Guerra (*) “En vida de los grandes revolucionarios, las clases opresoras los acosan constantemente, reciben sus doctrinas con la perversidad más salvaje, con el odio más furioso, con la campaña más inescrupulosa de mentiras y calumnias. Después de su muerte, se intenta convertirlos

LEER +
FELICIANO RAMOS

Los puertos y dragado extranjero versus las deudas Argentinas

Por Feliciano Ramos (*) El gobierno anterior a través de la intervención de Administración general de Puertos  (AGP) formalizó contratos directos de dragado con la empresa extranjera Jan de Nul (JDN), sin licitación alguna. Fue esta la misma repartición la que se encargara de cobrar

LEER +
GERMAN MANGIONE

Si pierden los aceiteros, perdemos todos

Los aceiteros de todo el país paralizaron la actividad desde el martes en reclamo de mejoras salariales ante la negativa de negociación de los monopolios agroexportadores. Durante los días de paro se redujo en más de un 85% el ingreso de camiones con cereales y

LEER +
PABLO LANDÓ

El gigante que no se rinde

Por Pablo Landó (*) Con porfiada insistencia, el Puerto de Santa Fe vuelve a demostrar la potencialidad de su infraestructura y el impacto económico-social en cada uno de sus movimientos operativos. La realidad indica lo que tantas veces señalamos: “solo se necesitan decisiones políticas, gestión

LEER +
CARLOS DEL FRADE

Los lingotes, en manos de los eternos saqueadores

La palabra lingote es de raíz inglesa. Y a 200 años del nacimiento de la deuda externa, a manos de Rivadavia con la casa inglesa Baring Brothers, el gobierno de Milei reverdece aquella historia. Y envía el oro del Banco Central a Londres. Por Carlos

LEER +
CÉSAR LERENA

Los apátridas y el mar

por César Lerena (*) La “forma apátrida” con la que la política nacional desprecia la soberanía argentina en el Atlántico Suroccidental tiene muy pocos precedentes desde la Argentina independiente que conmemoramos el pasado 9 de julio con la firma del llamado “Pacto de Mayo”, en

LEER +
Verified by MonsterInsights