NOTAS

GERVASIO MUÑOZ

Desde la Dictadura, la vivienda como mercancía

Por Gervasio Muñoz (Nota publicada en “Haroldo. La revista de Conti” el 29/09/2023) Desde que la Dictadura Cívico – Militar destruyó la regulación que había diseñado el por entonces Coronel Juan Domingo Perón en 1943, nunca más fue posible recuperar el poder del Estado para

LEER +
PABLO LANDÓ

450 años de la ciudad puerto

Por Pablo Landó (*) El almanaque siempre interpela a la ciudadanía a reflexionar. Casi medio milenio puede analizarse desde múltiples aspectos. Elijo uno, la ciudad-puerto. Recorrer pasado y presente como reafirmación del sendero del atraso o el progreso para la región y la felicidad de

LEER +
INFO>SOBERANA

Con Belgrano no, Milei.

Por Luciano Orellano y Germán Mangione (*) Cualquier argentino o argentina que ame a su patria y su bandera deber haber sentido como propio, como nos sucedió a nosotros, el agravio que ayer se le hizo a nuestro gran patriota (y primer soldado de la

LEER +
INFO>SOBERANA

🔵 SERGIO SASIA en Entrevistas de INFO▶SOBERANA #49

“REACTIVACIÓN FERROVIARIA” 🎙 Ciclo de entrevistas. Con la conducción de Marina Cerquetti. 🗣 Conversamos con Sergio Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria (UF) y Secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) ➡ Sobre los ferrocarriles, su historia, su presente, sus

LEER +
INFO>SOBERANA

🔵 JOSE IANTOSCA en Entrevistas de INFO▶SOBERANA #48

“TAXIS EN LA MIRA” 🎙 Ciclo de entrevistas. Con la conducción de Marina Cerquetti. 🗣 Conversamos con José Iantosca, taxista y miembro de CATILTAR, la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario. ➡ Sobre las denominadas “aplicaciones de movilidad”, el transporte publico, los

LEER +
INFO>SOBERANA

🔵 GUSTAVO ZANOTTI en Entrevistas de INFO▶SOBERANA #47

“EVASIÓN CEREAL” 🎙 Ciclo de entrevistas. Con la conducción de Marina Cerquetti. 🗣 Conversamos con Gustavo Zanotti , economista, docente e investigador del CONICET. ➡ Sobre el informe “CRUZAR FRONTERAS PARA COSECHAR GANANCIAS” y la compleja trama que han armado las multinacionales agroexportadoras para poder

LEER +
INFO>SOBERANA

🔵 SEVERO VAN KRUIJSSEN en Entrevistas de INFO▶SOBERANA #46

“EL ACERO Y LA SOBERANÍA” 🎙 Ciclo de entrevistas. Con la conducción de Marina Cerquetti. 🗣 Conversamos con Severo Van Kruijssen, miembro del Foro por la recuperación del Paraná y autor de las notas: “Arcelor Mittal: Si es “inglesa”…¡Que no se note!” y de “El

LEER +
LUCIANO ORELLANO

Barcazas ¿paraguayas?

EE.UU. y la disputa por el control del principal corredor fluvial de la Cuenca del Plata. Por Luciano Orellano(*) Desde hace tiempo que el sistema de navegación troncal de la Cuenca del Plata, la mal llamada “Hidrovía Paraná-Paraguay” es centro de disputas y discusiones, tanto

LEER +
INFO>SOBERANA

🔵 LUCIANO ORELLANO en Entrevistas de INFO▶SOBERANA #45

“Especial: 15 preguntas sobre Argentina, en el mundo, hoy ” 🎙 Ciclo de entrevistas. Con la conducción de Marina Cerquetti. 🗣 Conversamos con Luciano Orellano, autor del libro “Argentina sangra por las barrancas del Río Paraná” y del libro “Crónicas soberanas de la patria herida”,

LEER +
SEVERO VAN KRUIJSSEN

El acero y la soberanía

Por Severo Van Kruijssen La industria siderúrgica, desde la minería de hierro y carbón y la recuperación de chatarra, hasta llegar a las chapas navales, rieles ferroviarios, o cualquier otro producto destinado a la industria nacional, ocupa un lugar estratégico tanto para el desarrollo integral de absolutamente

LEER +
INFO>SOBERANA

Dolarizar la Argentina. ¿El fin de la inflación?

Apuntes económicos en Info>Soberana La dolarización plena de la Argentina ha sido presentada como tema de debate suponiendo una posible solución a un mal que parece irremediable: la inflación. Hablar de dolarización es hablar de inflación, o al menos de lo que pareciera una posible

LEER +
LUCIA BRAVO

Argentina y los BRICS: un orden mundial en movimiento

Desde el primero de enero del 2024, Argentina junto a otros países formaran parte del grupo de los BRICS compuesto actualmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Esta iniciativa reagrupa a los mercados emergentes, proyectados a dominar la economía para el 2050, basados en

LEER +
INFO>SOBERANA

🔵 HOENIR SARTHOU en Entrevistas de INFO▶SOBERANA #44

“Crisis hídrica – La disputa por el agua en Uruguay y el movimiento soberano” 🎙 Ciclo de entrevistas. Con la conducción de Marina Cerquetti. 🗣 Conversamos con Hoernir Sarthou, Abogado y referente del Movimiento Uruguay Soberano. ➡ Conversamos sobre la crisis hídrica que atravesó el

LEER +
PABLO PAYRÓ

¿La tercera es la vencida?

A que viene Milei La irrupción del denominado “fenómeno Milei”, meticulosamente construido desde hace un tiempo por los grandes medios de comunicación y las usinas ideológicas del poder real (que analizamos en anterior nota)[1], ha impactado en la escena política al conocerse los resultados de

LEER +
PABLO PAYRÓ

Detrás del “León”

Apuntes sobre los intereses económicos y geopolíticos que se estructuran en torno a la figura de Javier Milei. Mucho se ha hablado en las últimas semanas sobre el “batacazo electoral” del libertario, y mucho se ha dicho sobre lo que expresa ese voto y que

LEER +
LUCIANO ORELLANO

🔵 LUCIANO ORELLANO en INFO▶️SOBERANA #47

“Litio – Una oportunidad para Argentina si recuperamos soberanía” 🎙 Ciclo de entrevistas. Con la conducción de Marina Cerquetti. 🗣 Conversamos con Luciano Orellano, autor del libro “Argentina sangra por las barrancas del Río Paraná” y del libro “Crónicas soberanas de la patria herida”, miembro

LEER +
CARLOS DEL FRADE

9 de julio | La independencia que todavía no es.

Por Carlos Del Frade (*) 9 apuntes para el 9 de julio #1 El Congreso de los Pueblos Libres celebrado en Arroyo de la China, la actual ciudad de Concepción del Uruguay en la provincia de Entre Ríos, declaró la independencia el 29 de junio

LEER +
PABLO LANDÓ

Recuperar el puerto de la ciudad de Santa Fe

Compartimos la propuesta elaborada por Pablo Landó (*) para la puesta en marcha del puerto de la ciudad de Santa Fe, y el rol del Ente Portuario que hoy lo administra. https://youtu.be/k3iRd4HJiNQ El  Ente Portuario de Santa Fe es una de las principales trabas para

LEER +
LUCIANO ORELLANO

Manuel Belgrano: apuntes sobre un revolucionario 🇦🇷

Por Luciano Orellano Este 20 de Junio, Día de la Bandera Nacional, se cumplen 203 años del fallecimiento de Manuel Belgrano, quien fuera mucho más que el “creador de la bandera”: fue economista, abogado, periodista, militar, patriota y revolucionario. Junto a este mismo río Paraná

LEER +
INFO>SOBERANA

🔵 LUCIANO ORELLANO en INFO▶SOBERANA #42

“Histórico – Los temas estratégicos se debatieron en el Encuentro Federal por la Soberanía” 🎙 Ciclo de entrevistas. Con la conducción de Marina Cerquetti. 🗣 Conversamos con Luciano Orellano , autor del libro “Argentina sangra por las barrancas del Río Paraná” y del libro “Crónicas

LEER +
INFO>SOBERANA

🔵 JOSÉ AINSUAIN en INFO▶SOBERANA #41

“Agua – La disputa por su control pone en riesgo un derecho soberano” 🎙 Ciclo de entrevistas. Con la conducción de Marina Cerquetti. 🗣 Conversamos con José Ainsuain, Trabajador de Aguas Santafesinas, participa en la “Cátedra de salud y medio ambiente” en la facultad de

LEER +
INFO>SOBERANA

🔵 MERCEDES MEIER en INFO▶SOBERANA #40

“Elecciones – En Santa Fe se presentó el Frente Amplio por la Soberanía” 🎙 Ciclo de entrevistas. Con la conducción de Marina Cerquetti. 🗣 Conversamos con Mercedes Meier , presidenta de PTP en la provincia de Santa Fe, integrante del Foro por la recuperación del

LEER +
INFO>SOBERANA

Algunas consideraciones sobre la inflación.

Apuntes económicos en Info>Soberana Puede leerse en un artículo realizado por el gran economista argentino Horacio Ciafardini (revista el Porteño 1984) que la inflación es un proceso de aumento sostenido y generalizado de los precios, pero la clave de ésta es que los distintos precios

LEER +
GERMAN MANGIONE

Inteligencia artificial ¿Al servicio de quién?

Por Germán Mangione La semana pasada se conoció, a través de sus redes sociales, un nuevo alegato de preocupación por el avance y la orientación que está tomando la tecnología de inteligencia artificial. En este caso el impacto del planteo tiene que ver con que

LEER +
INFO>SOBERANA

1er Encuentro Federal por la Soberanía

Compartimos gacetilla de prensa emitida desde la Organización del Encuentro. “Va a ser un Encuentro trascendente para pensar las causas profundas de la situación Argentina” Este miércoles en el salón La Cupula de la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario se realizó conferencia de prensa

LEER +
INFO>SOBERANA

🔵 RODOLFO KEMPF en INFO▶SOBERANA #39

“Energía – Entre desarrollo y ambiente, la clave es una perspectiva Soberana” 🎙 Ciclo de entrevistas. Con la conducción de Marina Cerquetti. 🗣 Conversamos con Rodolfo Kempf , doctor en materiales de la UNSAM y físico egresado de la UBA, investigador de Comisión nacional de

LEER +
INFO>SOBERANA

GERMÁN MANGIONE en INFO▶SOBERANA #38

3 y 4 de junio – 1er Encuentro Federal por la Soberanía 🎙 Ciclo de entrevistas. Con la conducción de Marina Cerquetti. 🗣 Conversamos con Germán Mangione, periodista, miembro del Foro por la recuperación del Paraná y coordinador de la web Educativa Punta Quebracho Historia.

LEER +
LUCIANO ORELLANO

Libro “Crónicas Soberanas de la Patria herida”

Ponemos a disposición para su descarga en PDF, el libro de Luciano Orellano, recientemente editado por Editorial Ágora HACER CLICK SOBRE LA IMAGEN PARA INGRESAR AL LINK DE DESCARGA “Crónicas Soberanas de la Patria herida” reúne y comparte una serie de nuevos artículos, exposiciones en

LEER +
GERMAN MANGIONE

Visitas atómicas en el suelo argentino

Por Germán Mangione (*) La llegada a la Argentina, hace quince días, de uno de los más altos funcionarios de energía nuclear estadounidense terminó de cristalizar una disputa entre dos potencias que tiene como teatro de operaciones el suelo argentino y, como eje, el desarrollo

LEER +
INFO>SOBERANA

FELICIANO RAMOS en INFO▶SOBERANA #37

🔵 DRAGADO – Propuestas para avanzar en la soberanía sobre nuestro río Paraná 🎙 Ciclo de entrevistas. Con la conducción de Marina Cerquetti. 🗣 Conversamos con Feliciano Ramos, capitán fluvial dragador, con más de 48 años de servicio en la Dirección Nacional de Vías Navegables.

LEER +
LUCIANO ORELLANO

Canal Magdalena, la lucha por la soberanía sigue avanzando.

Compartimos comunicado del Foro por la Recuperación del Paraná. En un paso de enorme significación en la pelea por recuperar y desarrollar nuestra soberanía este jueves el Presidente Alberto Fernández y el Gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof anunciarán la licitación pública para la construcción

LEER +
INFO>SOBERANA

Frente Amplio por la Soberanía en Santa Fe.

El “Frente Amplio por la Soberanía” realizó su presentación en la ciudad de Rosario el pasado lunes en el bar El Cairo, como lanzamiento inicial de una agenda que desplegarán en los próximos días sus referentes en distintas localidades de la provincia. Con “fuerza transformadora”,

LEER +
SEVERO VAN KRUIJSSEN

ArcelorMittal: Si es “inglesa”… ¡que no se note!

Por Severo Van Kruijssen (*) ¿Qué es y quién controla al grupo ArcelorMittal? A propósito de la presencia de los ingleses y la OTAN en “Lago Escondido”, intentaremos con el presente escrito “desocultar” con algunos datos lo que en la ciudad de Villa Constitución de

LEER +
MARCELO RADÍO

Continúa la extranjerización de la economía

Con la venta de Ilolay a la francesa Savencia Fromage & Dairy se profundiza la extranjerización de la industria láctea argentina y de uno de los sectores más importantes en materia de soberanía: el de los alimentos. Este miércoles 5 de abril se dio a

LEER +
FACUNDO RETAMOZA

Ayer Perotti, hoy el Frente de Frentes

Por Facundo Retamoza (*) Unidos contra los humedales, por la ampliación de la frontera agropecuaria y la profundización de este modelo productivo que saquea, contamina y empobrece. Bajo la consigna “El norte es una oportunidad para Santa Fe” se reunió la plana mayor del Frente

LEER +
INFO>SOBERANA

CECILIA MIGUEL en INFO▶️SOBERANA #36

2 DE ABRIL – La Causa Malvinas y las luchas soberanas del presente 🎙 Ciclo de entrevistas. Con la conducción de Marina Cerquetti. 🗣 Conversamos con Cecilia Miguel Abogada, Docente de “Historia Constitucional Argentina” de la facultad de Derecho de la UNR e integrante del

LEER +
Verified by MonsterInsights