

De la resignación al protagonismo
Lo que sigue es el prólogo de un nuevo libro de Carlos del Frade. Investigación periodística y denuncia política cultural sobre los dos siglos que se cumplirán en julio de 2024 del empréstito de la Baring Brother. Pero lo económico y financiero es solamente una


Epílogo de la contrarrevolución: ceder 14 metros al puerto de Montevideo
Por Denis Vilardo (*) El 25 de mayo de 1810 como acontecimiento histórico condensa la discusión sobre hasta qué punto fue una revolución, las imágenes de una plaza sin la presencia de masas enfurecidas, quizás también las ausencias de medidas de rupturas profundas con el


Camino al Segundo Encuentro Federal por la Soberanía: “lanzamiento y conferencia de prensa”
En una amplia invitación nacional a renovar “la más amplia unidad de los argentinos y argentinas para defender y recuperar lo nuestro” promovida por el Foro por la recuperación del Paraná y por el Encuentro Federal por la Soberanía, el sábado 20 de junio se


Aporte de la ciudad de las carnes y el cereal eterno a una realidad regional y nacional
Por Juan Ariel Charras (*) El cálculo siniestro de la desigualdad planificada desde el Estado. Arrasamiento sistemático de subjetividades. El juego perverso que el Estado propone para los más desamparados: “No reclames porque perdés lo que te doy”. La respuesta a esta aseveración una parte


Privatizan las ganancias y estatizan los costos
Por Feliciano Ramos (*) En una muy buena nota (que recomiendo leer) del Escritor Periodista Mempo Giardinelli muestra el anuncio de la Asociación Argentina de Abogadas y Abogados Ambientalistas que, junto con el Colectivo de Acción por la justicia Ecosocial, revelaron el acuerdo secreto por


La situación del acero hoy y su integración a las “necesidades soberanas”
Por Severo Van Kruijssen (*) Para hablar de la situación del acero hoy, primero es necesario ubicar el momento. Se ha abierto un nuevo reparto del mundo con guerras comerciales y militares en curso por territorios, por mercados y materias primas, con dos reagrupamientos que


Una mirada al interior del 18° Encuentro Argentino de Transporte Fluvial
Incertidumbre, condiciones y desafíos frente a nueva fase de privatización de la Hidrovía Paraná Paraguay Por Julieta Peppino (*) El complejo oleaginoso se detiene ante la medida de fuerza de los trabajadores aceiteros. El sector agroexportador impone condiciones para una nueva licitación de la Hidrovía.


Milei y el teorema de Grondona
Fuente: Tiempo Argentino Mientras el gobierno impulsa el lavado de activos, profundiza su dependencia con Estados Unidos en temas de seguridad. Rosario, Bullrich y la CÍA. -En la AFA jamás preguntamos por el origen del dinero… Esa frase es, posiblemente, una de las mayores matrices del


Argentina y América Latina frente al conflicto de Medio Oriente
Por Luciano Orellano (*) El 13 de abril centenares de misiles balísticos, de crucero y drones fueron lanzados desde Irán a Israel, todos quedamos impactados y sorprendidos. Nuevamente la preocupación recorría el mundo, ¿estamos frente a una nueva guerra mundial? ¿O es esta la antesala?


Paro y movilización de la UOM Villa Constitución
Avanza la pelea por el salario, en defensa del trabajo y la industria nacional. Una masiva movilización, protagonizada por los trabajadores de Acindar – UOM Villa Constitución, volvió a poner en el centro de la agenda, la necesidad de avanzar en la unidad para enfrentar


En nuestra Patria “herida”: peligros y desafíos para la Argentina que viene
Defender el patrimonio nacional, la soberanía popular y la independencia argentinas ¡A contracara de los sentimientos del pueblo argentino! La política del gobierno de Javier Milei, de entrega y claudicación nacional y descarados alineamientos internacionales frente a un mundo que enfrenta la forma más bárbara


Malvinas, herida abierta en el corazón de los argentinos
Presentamos este video-informe sobre la actualidad de la CAUSA MALVINAS, a 42 años de la recuperación de nuestras islas. ¡Volveremos! Author INFO>SOBERANA View all posts


Patriotismo y defensa de lo nacional
Este abril está cumpliendo 20 años el Foro Patriótico y Popular, INFO>SOBERANA entrevisto a Cecilia Miguel y te contamos cómo fueron sus inicios, cuáles son sus actividades, sus objetivos y la importancia de difundir estas ideas. “Este año el Foro cumple 20 años; estamos festejando


Fotoreportaje a 42 años de la gesta de Malvinas
Cada 1° de Abril se realiza en Rosario la “Vigilia por Malvinas”. INFO>SOBERANA conversó sobre la actualidad de la causa Malvinas con Fernando Vitale, Miguel Carbajo, Raúl Gomez y Claudino Chamorro, cuatro ex soldados combatientes, para conocer su opinión sobre la no inclusión del desfile


Escala el conflicto en las siderúrgicas y los trabajadores de Acindar van a un paro por tiempo indeterminado
Fuente: infogremiales.com.ar (Por Jorge Duarte @ludistas) Lo resolvió la seccional de la UOM Villa Constitución para la planta que Acindar tiene en esa ciudad, luego de otra semana sin acuerdo paritario. Los operarios todavía están cobrando los salarios de noviembre de 2023. El paro activo


La influencia de EEUU en Argentina crece a pasos agigantados
La entrega de la soberanía por parte del gobierno de Milei parece no tener límite. Peligrosas medidas y decisiones que amenazan todo el territorio del Mercosur. Un informe detallado, por Germán Mangione. Fuente: revista Zoom (https://revistazoom.com.ar/) Nadie esperaba otra cosa del gobierno actual, que había


24 de marzo de 1976: La verdad, toda la verdad
Hay un solo demonio: El de los imperialismos y sus socios internos que promovieron y promueven la entrega, el ajuste al pueblo, la sumisión y la indefensión nacional Desde el “Proceso” al presente: Décadas de ajustes, entrega, sumisión e indefensión nacional. Por Horacio Micucci (*)


24 de Marzo: “Reflexiones ‘en voz alta’ y ¡a viva voz!”
Por Adriana Lynch (*) Nos encontramos en una fecha de trágica significación para la historia argentina, que a la par nos trae y actualiza una continua, valiente y prolongada historia de reclamos, luchas, derechos conquistados y cuentas “siempre pendientes” por los años de los años,


“Sin soberanía no hay futuro”:¡Los pibes y las pibas nos marcan el camino!
En el marco de la conmemoración de un nuevo 24 de marzo, compartimos un fragmento del Libro “Crónicas Soberanas de la Patria herida”. “En una marcha de varios días sobre nuestra geografía del litoral, y haciendo postas en Iguazú, Montecarlo, Posadas, Corrientes, Formosa, Chaco, Vera,


La canciller argentina viola la constitución nacional
Por Dr. César Augusto Lerena (*) El Comisionado de las islas Georgias del Sur y Sándwich del Sur extendió “la prohibición de pescar” de 283.000 a 449.000 Km2 en el denominado Santuario Ecológico ilegal del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de


Rosario en llamas. La ofensiva narco
Por Horacio Tabares (*) Es la sangre que viene, que vendrá Por tejados y azoteas, por todas partes Para quemar la clorofila de las mujeres rubias y estrellarse en una aurora de tabaco y amarillo Los negros. Poeta en Nueva York Federico Garcia Lorca Una


Memorias (futuras) del saqueo
Fuente: Revista “Lanzallamas https://revistalanzallamas.com.ar/ A 20 años del estreno del documental “Memorias del Saqueo” de Fernando “Pino” Solanas, que relató la tragedia menemista y su correspondiente 2001, vuelvo a ver la película con mi hijo adolescente para pensar similitudes con los días que vivimos y


AGP, en contra del país
Por Feliciano Ramos (*) En Argentina, un país rico cada vez más entregado y saqueado por los extranjeros donde sus habitantes tienen cada día más dificultades para comer, comprar medicamentos y otras tantas necesidades básicas cada vez más postergadas. En nuestro país lo que crece


¿Por qué Rosario es hoy epicentro de la violencia narco?
Video-Informe Exclusivo Una producción de Info>Soberana que indaga sobre las causas de un fenómeno que afecta a todo Rosario. Un aporte para seguir pensando en clave de soberanía, y poder dar con los verdaderos responsables de este drama que requiere de soluciones de fondo para


El lobo cuidando el gallinero…
En una entrevista radial Luciano Orellano, referente del Foro por la Recuperación del Paraná y del Encuentro Federal por la Soberanía, fue consultado sobre la reunión por la paz en la Bolsa de Comercio de Rosario, los anuncios de la ministra Bullrich y el tratado


Cortaste toda la luz: Una historia de cortocircuitos, déficit y Caputo’s
En la noche del jueves 7 de marzo se dio un corte de energía que afectó al centro-norte de la provincia de Santa Fe y la ciudad de Paraná. Este hecho nos sirve de excusa para hablar sobre la situación del sector energético argentino. Vamos


Trabajadores de Acindar dan pelea contra el ajuste y la entrega
Tras el anuncio de la empresa Acindar de paralizar su producción durante un mes, no tardó en llegar la respuesta de los trabajadores: un corte total por algunas horas de la Autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura de Villa Constitución, para hacer visible la problemática


Las epidemias de ayer, hoy y siempre
Por Damián Lerman (*) Los albores de la independencia y la expedición sanitaria imperial Si de algo estoy seguro es que la historia se repite y, aquellos que desearon concentrar el poder en el mundo, observaron al tráfico de mercaderías y a la salud como


Expoagro: una muestra que se transformó junto con la concentración en el sector agrario
La tradicional exposición es hoy escenario de intercambio de las empresas de maquinaria agrícola o semilleras y los mayores productores del sector, los que hacen comoditis, eje de la mirada oficial por su aporte de divisas Pablo Paillole, productor porcino de Santa Fe, es un


La patria no se vende, nuestra cuenca lechera tampoco
Por Facundo Retamoza (*) Hace ya varios años que el objetivo de los grandes jugadores de la industria lechera mundial es quedarse con Sancor, la que fuera la cooperativa tambera más grande de nuestro país. Pese a que avanzaron en su desguace comprando varias de


Acindar, del grupo ArcelorMittal, paraliza su producción por un mes
Por Severo Van Kruijssen (*) A poco más de dos meses de la asunción del gobierno de Javier Milei, se han agravado vertiginosamente los sufrimientos del pueblo y de los trabajadores argentinos como consecuencia de sus políticas de brutal ajuste, entrega y saqueo. En este


Economía en caída y síntomas de una crisis de empleo
A dos meses de la asunción de Javier Milei, y en la víspera del discurso inaugural de las sesiones ordinarias del congreso, repasamos los índices económicos en Santa Fe y la región. Además una radiografía de las primeras señales de una crisis de empleo con


Histórica Muestra soberana y juramento a la bandera en la ciudad de Rosario
Una amplísima convocatoria tuvo su impactante despliegue en una “muestra soberana”al cumplirse 212 años de que nuestra “bandera argentina”fuera enarbolada por primera vez de manos de su creador, Manuel Belgrano, y sus valientes patriotas. Lo hicieron en la fecha junto a las barrancas del río


Jirones de Belgrano
Por Carlos del Frade (*) (Nota publicada en pelotadetrapo.org.ar) A la vera del Paraná, Belgrano desafía el universo, el poder de la soberbia Buenos Aires y en la batería de nombre prohibido, “Independencia”, iza el pabellón. Doscientos doce años han pasado. ¿Qué queda de aquella


Reunión organizativa de la muestra soberana, acto y juramento a la bandera el 27 de febrero
A 212 años de la creación de la bandera a orillas del Paraná, y bajo la consigna “La patria no se vende, se defiende”, se realizará una jornada de reivindicación patriótica en Rosario, renovando el juramento para con nuestra insignia patria. En la tarde de


“Renunciar a un puerto director y a la salida al mar es una claudicación total al pueblo y a la patria”
En una entrevista radial Luciano Orellano, referente del Foro por la recuperación del Paraná, dio su opinión sobre la reciente decisión del presidente Javier Milei en dejar sin efecto la realización del Canal Magdalena. En Abril del 2023 el entonces presidente de la Nación, Alberto


El peón heroico
Por Carlos del Frade (*) Se cumplen 211 años del combate de San Lorenzo. Fueron catorce minutos en los que murieron cuarenta personas. Entre ellas el mulato y esclavo Juan Bautista Cabral. Síntesis de la lucha por las emancipaciones nacionales y sociales, aquella muchachada daba


La “Batalla de San Lorenzo”: Un legado de la historia
Por Luciano Orellano (*) Dijo el Gral. San Martín: “Cuando la Patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla”. Este 3 de febrero, al cumplirse 211 años de la gloriosa “Batalla de San Lorenzo”, y frente a las nuevas amenazas y desafíos que


¡AGP – LA PATRIA NO SE VENDE, SE DEFIENDE!
Por Feliciano Ramos (*) En el ardiente mes de enero cuando se hace hasta peligroso salir bajo el agobiante febo el país salió a la calle, se manifestó, gritó, se pronunció, en distintos cacerolazos y marchas que concluyeron (hasta ahora) en el paro de la


La patria no se vende! En camino al 2º Encuentro Federal por la Soberanía
Compartimos comunicado publicado en encuentroporlasoberania.com.ar Se realizó en el día de ayer una convocatoria nacional en el marco de la organización del 2º Encuentro Nacional por la Soberanía. Luciano Orellano, del Foro por la recuperación del Rio Paraná abrió la reunión dando la bienvenida a


Ni belgas, ni chinos. ¡Argentinos!
Por Feliciano Ramos (*) En una nota del sitio Infobae hecha a Fernando Morales, un empresario naviero, entre otras cuestiones, alerta sobre la inminente derogación de la ley de Cabotaje Nacional 19.492 (nacida en 1944 como decreto), una verdadera ley soberana. Cabe señalar que la ley 19.492


Las agroexportadoras unas de las grandes ganadoras del Caputazo.
Por Germán Mangione (*) Un primer análisis del paquete de medidas económicas anunciado por el nuevo ministro de Economía Luis Caputo, centrado en una feroz devaluación del peso, muestra a las claras que habrá una inmensa cantidad de perdedores (trabajadores, jubilados, beneficiarios de planes sociales


El seleccionado libertario
(Nota gentileza del portal web “Lógica del Pueblo”) La disputa por la Argentina es voraz. Diferentes sectores imperialistas abren una contienda por las palancas de poder. Luego de las elecciones, esto se expresa en la conformación del gabinete nacional. Hay quienes quieren mostrar un Milei


Ante la entrega como estandarte, la soberanía como trinchera
Por Germán Mangione (*) (Nota publicada en el portal web revistazoom.com.ar) A pesar del caótico armado del nuevo gabinete, el gobierno de La Libertad Avanza promete un sólido futuro de entrega del Estado argentino que podría culminar en tragedia social. Después del impacto que generó


Entregar el Paraná es como entregar nuestra bandera…
Por Luciano Orellano (*) Desde el Encuentro Federal por la Soberanía junto al Foro por la Recuperación del Paraná, consecuentes con la posición que hemos sostenido en todo este tiempo, expresamos nuestra absoluta preocupación tras los trascendidos y declaraciones tanto del presidente electo Javier Milei