Categorías
BANDERA SOBERANÍA

Sobre Belgrano, nuestra bandera, la Independencia y el río Paraná

Por Sergio Juan Coppoli Que ate bien la bandera para llevarla hacia lo alto, para que allí se mantenga, le habría dicho Belgrano a Cosme Maciel, al ordenarle izar por primera vez la bandera nacional en las barrancas del Paraná, en el pequeño caserío del Rosario del pago de los Arroyos. ¿Por qué fue Cosme […]

Categorías
DEBATES HISTORIA

Sobre paraguas, el té de las 5 de la tarde y una revolución que si fue.

Por Sergio Juan Coppoli (*) ¿Que fue la revolución de mayo?  ¿Una plaza con paraguas? Los paraguas existían pero solo para los ricos y, en la Buenos Aires revolucionaria, eran muy escasos. La mayoría usaba capotes encerados o ponchos y las mujeres, con lluvia, casi no salían. Una buena pregunta ¿Había mujeres en la plaza? […]

Categorías
MALVINAS SOBERANÍA

Sobre el 2 de abril: Un viejo enemigo y la última batalla

Por Sergio J. Coppoli (*)Los ingleses son viejos enemigos que se presentan como grandes amigos. Raros amigos que nos han invadido varias veces, desde 1806 y 1807, hasta la nueva usurpación de Malvinas en 1982.Pese a las derrotas que han sufrido, proclaman orgullosos: “Inglaterra vence siempre la última batalla”.En este período histórico, se están cumpliendo […]

Categorías
BANDERA CULTURA DEBATES

Belgrano: “banderas para la independencia y la libertad”

Por Sergio Coppoli (*) Belgrano fue creador de banderas que expresaran un proyecto de independencia y libertad. Cuando se dirigía hacia el Paraguay, con el objetivo aparente de facilitar instrucción y disciplina a los reclutas, separó las bisoñas tropas en tres partes, cada una de las cuales se diferenciaba por un color: amarillo, rojo y […]

Categorías
ENSAYO HISTORIA

20 de Febrero, aniversario de la batalla de Salta. Belgrano militar.

Por Sergio Juan Coppoli (*) La batalla de Salta, es una de las grandes batallas de la guerra de independencia. Una de las grandes victorias militares del General Manuel Belgrano, a quien habitualmente nos lo presentan como abogado y militar improvisado. Se desprecia su estudio perseverante de temas militares y se deja casi de lado […]

Categorías
BANDERA CULTURA HISTORIA

13 de febrero de 1813: “Un juramento ante una bandera soberana”

Por Sergio Juan Coppoli (*) La Asamblea del año XIII se formó con los objetivos de declarar la independencia y dar a estas Provincias Unidas una constitución. No hizo ni una cosa ni la otra. Esto, junto al rechazo de los diputados artiguistas, son las principales críticas que se le pueden hacer. En favor de […]

Categorías
CULTURA DEBATES HISTORIA

Sobre el Combate de San Lorenzo: barcos, cargas de caballería, torres y hoteles.

Por Sergio Juan Coppoli (*) Dicen los mapuche, que cada persona debe poder contestar tres preguntas: ¿De dónde vengo? ¿Quién soy? Y ¿Hacia dónde voy? Eso vale también para los pueblos, lo colectivo. Hay quienes dicen que los argentinos descendemos de los barcos. Yo sostengo que venimos de la tierra y, si bien muchos descendemos […]

Categorías
HISTORIA SOBERANÍA

Martín Güemes y el Encuentro de Guayaquil

Por Sergio Juan Coppoli Hace 201 años, camino a las Higuerillas, a su agonía, marchaba Güemes en su  última cabalgata. Hoy, en 2022, a 200 años del encuentro de San Martín y Bolívar en Guayaquil, pienso que Güemes fue el participante ausente de aquel encuentro. La “historia oficial” sostiene que Güemes fue defensor de la […]

Categorías
HISTORIA RIO PARANÁ SOBERANÍA

Sobre mares, ríos, puertas a la tierra y “soberanía”…

Por Sergio Coppoli* “Del mar los vieron llegar mis hermanos emplumados, eran los hombres barbados de la profecía esperada…” Así comienza  “La maldición de Malinche”, canción de Gabino Palomares. Los Invasores siempre llegaron por mar a nuestras tierras. Vinieron por mar… Pero se encontraron con los grandes ríos navegables y por  esos ríos se internaron […]