Categorías
HISTORIA INDEPENDENCIA

9 de julio | La independencia que todavía no es.

Por Carlos Del Frade (*) 9 apuntes para el 9 de julio #1 El Congreso de los Pueblos Libres celebrado en Arroyo de la China, la actual ciudad de Concepción del Uruguay en la provincia de Entre Ríos, declaró la independencia el 29 de junio de 1815, según sostienen historiadoras e historiadores. Era la lógica […]

Categorías
DEBATES HISTORIA

Sobre paraguas, el té de las 5 de la tarde y una revolución que si fue.

Por Sergio Juan Coppoli (*) ¿Que fue la revolución de mayo?  ¿Una plaza con paraguas? Los paraguas existían pero solo para los ricos y, en la Buenos Aires revolucionaria, eran muy escasos. La mayoría usaba capotes encerados o ponchos y las mujeres, con lluvia, casi no salían. Una buena pregunta ¿Había mujeres en la plaza? […]

Categorías
BANDERA HISTORIA

Nuestra Bandera 🇦🇷

Un 27 de febrero, pero del año 1812, Manuel Belgrano creaba nuestra bandera argentina, como signo de la pelea por la libertad e independencia, los sueños que guiaron su acción revolucionaria. A más de 200 años de aquella gesta, nuestra patria grande sigue peleando por aquellos sueños inconclusos.Las potencias imperialistas se disputan y saquean nuestros […]

Categorías
ENSAYO HISTORIA

20 de Febrero, aniversario de la batalla de Salta. Belgrano militar.

Por Sergio Juan Coppoli (*) La batalla de Salta, es una de las grandes batallas de la guerra de independencia. Una de las grandes victorias militares del General Manuel Belgrano, a quien habitualmente nos lo presentan como abogado y militar improvisado. Se desprecia su estudio perseverante de temas militares y se deja casi de lado […]

Categorías
BANDERA CULTURA HISTORIA

13 de febrero de 1813: “Un juramento ante una bandera soberana”

Por Sergio Juan Coppoli (*) La Asamblea del año XIII se formó con los objetivos de declarar la independencia y dar a estas Provincias Unidas una constitución. No hizo ni una cosa ni la otra. Esto, junto al rechazo de los diputados artiguistas, son las principales críticas que se le pueden hacer. En favor de […]

Categorías
CULTURA DEBATES HISTORIA

Sobre el Combate de San Lorenzo: barcos, cargas de caballería, torres y hoteles.

Por Sergio Juan Coppoli (*) Dicen los mapuche, que cada persona debe poder contestar tres preguntas: ¿De dónde vengo? ¿Quién soy? Y ¿Hacia dónde voy? Eso vale también para los pueblos, lo colectivo. Hay quienes dicen que los argentinos descendemos de los barcos. Yo sostengo que venimos de la tierra y, si bien muchos descendemos […]

Categorías
HISTORIA SOBERANÍA

Martín Güemes y el Encuentro de Guayaquil

Por Sergio Juan Coppoli Hace 201 años, camino a las Higuerillas, a su agonía, marchaba Güemes en su  última cabalgata. Hoy, en 2022, a 200 años del encuentro de San Martín y Bolívar en Guayaquil, pienso que Güemes fue el participante ausente de aquel encuentro. La “historia oficial” sostiene que Güemes fue defensor de la […]

Categorías
HISTORIA RIO PARANÁ SOBERANÍA

Sobre mares, ríos, puertas a la tierra y “soberanía”…

Por Sergio Coppoli* “Del mar los vieron llegar mis hermanos emplumados, eran los hombres barbados de la profecía esperada…” Así comienza  “La maldición de Malinche”, canción de Gabino Palomares. Los Invasores siempre llegaron por mar a nuestras tierras. Vinieron por mar… Pero se encontraron con los grandes ríos navegables y por  esos ríos se internaron […]

Categorías
HISTORIA MUJER SOBERANÍA

Mujeres en la lucha por la soberanía

Por Laura Silva (*) Petrona Simonino, María Ruiz Moreno, Josefa Ruiz Moreno, Prudencia Porcel, Carolina Núñez, Francisca Nabarro, Faustina Pereira nombres propios, con historias personales tejidas enlazadas con la historia nacional. No fueron las nombradas las únicas mujeres con protagonismo en esta batalla, tal como dejó consignado Francisco Crespo, el ayudante de Lucio Mansilla, en […]

Categorías
HISTORIA MUJER

Si de arte y soberanía se trata…

Nota de opinión sobre la obra teatral “Territorio Coraje” Así se expresaba en su difusión: “Una Juana Azurduy todos los tiempos se nos acerca para contarnos que junto a muchas otras construyeron un territorio añorado, el territorio coraje”… El estreno fue “a sala llena” el sábado 22 de octubre, en La Vigil de Rosario. Ubicando […]